La travesía: entre la pequeña y la gran prisión
Palabras clave:
Reseña, A pequena prisão, Igor MendesResumen
Este texto es una reseña del libro A pequena prisão de Igor Mendes. El autor, que vivió la vida en el sistema penitenciario de Río de Janeiro durante siete difíciles meses, a través de una escritura sencilla, trabajó la narrativa polifónica tejida por tantas voces silenciadas por la maquinaria de este sistema. Situando la literatura en las trincheras de la lucha abolicionista, es posible avanzar en la dirección opuesta a la naturalización de la prisión y de todos sus aparatos irracionales fundamentales.
Citas
BATISTA, Vera Malaguti. Criminologia e literatura: O romance Via Ápia e as Unidades de Polícia Pacificadoras. In: Passagens. Revista Internacional de História Política e Cultura Jurídica, Rio de Janeiro, v. 15, n 3, p. 392-403, set.-dez., 2023.
LISPECTOR, Clarice. A paixão segundo G. H. Rio de Janeiro: Rocco, 2009.
MENDES, Igor. A pequena prisão. São Paulo: N-1 Edições, 2017.
PASSETTI, Edson. Ensaio sobre um abolicionismo penal. In: Verve, v. 9, p. 83-114, 2006.
RAMOS, Graciliano. Memórias do cárcere. Rio de Janeiro: Record, 2022.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juliana Regina de Souza Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los trabajos publicados en la Revista Captura Críptica están bajo la Licencia Creative Commons Attribution-noncommercial-NoDerivatives 4.0 International.