Dimensiones del derecho
Palabras clave:
Derecho, pluralismo, conducta, norma, valorResumen
Un estudio que solamente se limite a indagar sobre la ley, puede tener una visión recortada del problema cuestionado, el cual debe analizarse desde otros puntos de vista, que comprenda el origen del conflicto, los valores en juego, y sobre todo, lo que genera en la realidad, para cuestionar no sólo el cómo se aplica una ley, sino por qué existe determinada disposición; por lo que el estudio jurídico se enriquece con visiones o ramas sociales como la sociología y la antropología, y así produce un discurso científico que pueda ayudar a resolver los problemas de la colectividad. Por ello, la visión pluridimensional del derecho ayudará a dar claridad y orden en las decisiones jurídicas, las cuales se orientarán en forma directa a la realidad y a las finalidades que busca y valores que protege una sociedad determinada.
Citas
ALCARAZ RAMOS, Manuel. El pluralismo lingüístico en la Constitución Española. 1ª ed. Madrid: Publicaciones del Congreso de los Diputados, 1999.
ALEXY, Robert. Teoría del discurso y derechos humanos. 3ª ed. Serie de Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho N. 1. Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2001.
BEUCHOT, Mauricio. Interculturalidad y derechos humanos. 1ª ed. México: Siglo XXI Editores, 2005.
BINDER, Alberto. Política criminal, de la formulación a la praxis. 1ª ed. Argentina: Editorial Ad Hoc, 1997.
BRAGE CAMAZANO, Joaquín. Los límites a los derechos fundamentales. 1ª ed. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005.
CORREAS, Oscar. Introducción a la sociología jurídica. 2ª ed. México: Distribuciones Fontamara, 2000.
CORREAS, Oscar. Pluralismo jurídico, otros horizontes. 1ª ed. México: Ediciones Coyoacán, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.
DE LA TORRE RANGEL, Jesús Antonio. Derechos humanos desde el iusnaturalismo histórico analógico. 1ª ed. México: Editorial Porrúa y Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2001.
DE LA TORRE RANGEL, Jesús Antonio. Iusnaturalismo, Personalismo y Filosofía de la Liberación. Una visión integradora. 1ª ed. Sevilla, España: Editorial Mad, Colección Universitaria, 2005.
DE LA TORRE RANGEL, Jesús Antonio. Sociología jurídica y uso alternativo del derecho. 1ª ed. México: ICA, 1997.
FERRAJOLI, Luigi. Derecho y razón. Teoría del garantismo penal. 10ª ed. Madrid: Editorial Trotta, 2011.
GARCIA MANRIQUE, Ricardo; ESCOBAR ROCA, Guillermo. “Estado de Derecho”, cátedra dentro del curso Estado de Derecho y Derechos Humanos, dentro del Programa de Apoyo a Defensores de Derechos Humanos en Iberoamérica, de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, Alcalá de Henares, Madrid, 2007.
GARZÓN; LAPORTA. El derecho y la justicia. 2ª ed. España: Editorial Trotta, 2000.
GRAMSCI, Antonio. Antología. 14ª ed. México: Siglo XXI Editores, 1999.
GRIJELMO, Alex. La seducción de las palabras, un recorrido por las manipulaciones del pensamiento. 2ª ed. Madrid: Editorial Santillana Ediciones Generales, 2004.
HASSEMER, Winfried. Persona, mundo y responsabilidad. Bases para una teoría de la imputación en derecho penal. 1ª ed. Colombia: Editorial Temis, 1999.
JAKOBS, Günther. Dogmática de derecho penal y la configuración normativa de la sociedad. 1ª ed. España: Editorial Civitas, 2004.
LACLAU, Martín. Conducta, norma y valor, ideas para una nueva comprensión del derecho. 1ª ed. Argentina: Editorial Abeledo Perrot, 1999.
MORALES BRAND, José Luis Eloy. Introducción a una sociología jurídica y criminología críticas. 1ª ed. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2007.
PEREIRA MENAUT, Antonio-Carlos. Teoría Constitucional. 2ª ed. Chile: Editorial Jurídica ConoSur Itda, 1987.
POLAINO NAVARRETE, Miguel. Derecho penal, parte general. Tomo I, 5ª ed. Barcelona: Editorial Bosch, 2004
POLAINO NAVARRETE, Miguel. Fundamentos dogmáticos del moderno derecho penal. 1ª ed. México: Editorial Porrúa, 2001.
WALZER, Michael. Las esferas de la justicia. 1ª re. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
WOLKMER, Antonio Carlos. Pluralismo Jurídico. Fundamentos de una nueva cultura del derecho. 1ª ed. Colección Universitaria de Textos Jurídicos. Sevilla: Editorial Mad, 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Captura Críptica: derecho, política, actualidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los trabajos publicados en la Revista Captura Críptica están bajo la Licencia Creative Commons Attribution-noncommercial-NoDerivatives 4.0 International.