Pensamiento crítico, pueblos sujetos y luchas contra empobrecimientos. Un enfoque latinoamericano-centrado
Palavras-chave:
pensamiento de liberación, derechos humanos, luchas sociales, cristianismo originarioResumo
Partiendo del cristianismo originario, se explica el proceso de su inversión y conversión en su contrario a partir de los mandatos bíblicos del no matarás y el amor al prójimo basados en una espiritualidad religiosa pacifista. Asimismo, situándonos en el contexto Latinoamericano, el pensamiento de liberación retoma esa tradición basada en la lucha por la justicia de los pobres y las víctimas de todo tipo de sistema de sujeción y dominación. La praxis de liberación y la lucha por los derechos humanos convierte al pueblo plural en sujeto protagonista de sus proyectos de vida.
Referências
CASO, Antonio. Discurso a la nación mexicana. México: Porrúa, 1922.
DE LA TORRE RANGEL, Jesús Antonio. Iusnaturalismo histórico y analógico. México D.F.: Editorial Porrúa, 2011.
GALLARDO, Helio. Siglo XXI, producir un mundo. San José: Arlekín, 2006.
GONZÁLEZ CASANOVA, Pablo. Las nuevas ciencias y las humanidades. De la academia a la política. Barcelona-Madrid-México D.F.: Anthropos, 2004.
HINKELAMMERT, Franz. El grito del sujeto: del teatro-mundo del Evangelio de Juan al perro-mundo de la globalización. San José: DEI, 1998.
MATE, Reyes. Tratado de la injusticia. Madrid: Anthropos, 2011.
ROSILLO, Alejandro. Liberación y justicia social. Derechos humanos desde la teología de la liberación. San Luis Potosí: Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2012.
SÁNCHEZ RUBIO, David. Filosofía, derecho y liberación en América Latina. Bilbao: Desclée de Brouwer, 1999.
SEGUNDO, Juan Luis. La historia perdida y recuperada de Jesús de Nazaret. Buenos Aires: Biblioteca Testimonial del Bicentenario, Editorial Docencia, 2010.
TÁVORA ALFONSIN, Jacques. O direito achado na rua garantido pela sua eficácia mística. En: VV.AA. O direito achado na rua, vol. X. Introdução crítica ao direito como liberdade. Brasília; Editora UnB-OAB, 2021.
WOLKMER, Antonio Carlos. Teoría crítica del derecho desde América Latina. Ciudad de México: Akal, 2017.
ZEA, Leopoldo. Dependencia y liberación en la cultura latinoamericana. México: Editorial Joaquín Mortiz, 1974.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Captura Críptica: direito, política, atualidade
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Os trabalhos publicados na Revista Captura Críptica estão sob a Licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.