Dazaranha: o pertencimento, a preservação e o universo fantástico em seu álbum de estreia
Resumen
En este artículo buscamos analizar musicalmente, desde el campo de la Historia y la Música, tres canciones que componen el relanzamiento de “Seja Bem-Vindo”, el álbum debut de la banda florianópolisana Dazaranha, lanzado en 2000. A diferencia de su versión original lanzada en 1996, esta versión contiene, además de los diez temas iniciales, cinco bonus tracks más. Identificamos el sonido original de los primeros años de la banda, junto con el enfoque lírico con tres aspectos específicos relacionados con su tiempo y el espacio que habitaron, que fueron algunos de los factores responsables de la identificación de la banda con la ciudad de Florianópolis y la propia isla de Santa Catarina. Los aspectos mencionados, presentes en extractos de letras de las canciones del álbum, son: la noción de pertenencia a la comunidad; la preservación de la Isla de Santa Catarina; y la temática mito-mágica de la cultura de Florianópolis. Utilizando la metodología desarrollada por Marcos Napolitano, se eligieron para el análisis las canciones “Mário César”, “Shau Pais Baptiston” y “Galheta”. Además de esto, también se utilizaron entrevistas, testimonios y publicaciones periódicas para ayudarnos a contar esta historia, desde los humildes orígenes de la banda en el barrio de Saco Grande, hasta el lanzamiento y repercusión del célebre álbum. Concluimos que la unión de estos aspectos fue responsable del éxito local inmediato de la banda, posteriormente elevada a la posición de mayor banda catarinense de todos los tiempos.